Ellen Pompeo: «Algunas series debutan, se convierten en un éxito repentino y luego desaparecen.»
Llevaba diez años como actriz secundaria y ahora, al fin, es la protagonista. Y nada menos que de la exitosa serie Anatomía de Grey. Ellen da vida a Meredith Grey, una futura cirujana enamorada de un hombre casado. En Estados Unidos ha superado a Mujeres Desesperadas y Perdidos, y en España lo ha hecho con House.
¿Está satisfecha de los buenos resultados de la serie?
Estamos muy contentos, felices. Para cualquier actor, formar parte de un show de éxito es una bendición y nosotros apreciamos eso.
¿A qué cree que se debe que la audiencia estadounidense haya apostado por Anatomía de Grey en detrimento de Mujeres Desesperadas?
En dos semanas hemos conseguido pasar de ir detrás de Mujeres Desesperadas en el share a superarla en seis millones de espectadores. Algunas series debutan, se convierten en un éxito repentino y luego desaparecen. Con Anatomía de Grey ha ocurrido lo contrario. Por eso estamos tan agradecidos con la audiencia, porque nos han convertido en una serie de éxito poco a poco.
Patrick Dempsey ha dicho que él no sabía que su personaje estaba casado hasta que leyó el guión. ¿También le ocurrió algo parecido a usted?
Fue fantástico no saber lo que iba a ocurrir. Cuando sabes algo de tu personaje en el último minuto, el factor sorpresa juega un gran papel en la interpretación. Personalmente, no me gusta saber lo que va a ocurrir en la serie antes de tiempo.
¿Qué opina de su relación con el doctor Derek Shepherd?
Creo que la van a mantener tanto tiempo como puedan, pero los guionistas siempre guardan sorpresas, así que no sabría qué decir. No soy escritora, pero tal vez la idea principal de esta historia sea mantenernos separados durante un tiempo y luego volver a unirnos. Se atraen demasiado los personajes como para dejarlos el uno sin el otro.
¿No cree que un hospital es un lugar horrible para que una mujer trabaje si los compañeros no la respetan?
Sí, es cierto. Yo no he trabajado en la vida real en ningún hospital, pero en Hollywood las mujeres tenemos que demostrar el doble que los hombres para que se nos tome en serio. Hay cierto paralelismo entre Hollywood y el hospital de Anatomía de Grey. Si un hombre grita a una mujer en el trabajo, es un hombre de negocios haciendo su trabajo, comportándose como tal. Si una mujer grita, es una zorra.
¿Es Estados Unidos un país machista?
Claro que sí, Estados Unidos es un país machista. Por desgracia, todavía hay mucho sexismo en este país, y lo peor es que a casi todo el mundo le parece bien.
¿Se encuentra mejor haciendo televisión o le sigue atrayendo el cine?
En el cine no trabajas más de diez meses seguidos. Si hay suerte, vas de una película a otra y luego te pasas un par de meses en el paro. El personaje que ahora interpreto en televisión supone un gran ejercicio de interpretación para mí y, además, da cierta seguridad. Me gustaría estar al menos dos o tres años seguidos haciendo la serie.
Fuente: Interviú