1: «Time Has Come Today» (Ha Llegado la Hora)
Dentro del quirófano, el tiempo pierde todo su significado entre tantas cirugias y salvar vidas; el reloj parece tener importancia. 15 minutos, 15 horas… Dentro del quirófano, los mejores cirujanos hacen que el tiempo vuele. Mientras tanto, fuera de quirófano, el tiempo se da el gusto de patearnos el trasero. Pero incluso al más fuerte de nosotros nos juega una mala pasada… Yendo despacio, suspendiéndose… hasta hacernos congelar… Dejándonos amedrentados en un momento, incapacez de movernos a un lugar o a otro.
El tiempo vuela. El tiempo no espera a ningún hombre. El tiempo cura todas las heridas. Y todo lo que queremos, es más tiempo… Tiempo de levantarse… Tiempo de madurar… Tiempo de dejarlo ir… Tiempo.
2: «I Am a Tree» (Soy un Árbol)
En cualquier momento las 14 billones de neuronas del cerebro disparan impulsos a velocidades de 725km/h. No las controlamos la mayoría de veces. Cuando sentimos un escalafrio, nos estremecemos, cuando nos excitamos, adrenalina. El cuerpo obedece de forma natural a sus impulsos… Por eso es tan dificil controlarlos. Claro que algunas veces tenemos impulsos que preferimos no controlar… que mas tarde prefeririamos haber controlado.
El cuerpo es un esclavo de sus impulsos. Pero hay algo que nos vuelve humanos… y que podemos controlar. Despues de la tormenta, despues de la carrera, después de revivir un momento pasado podemos relajarnos y limpiar nuestra mente. Podemos intentar olvidar el pasado… y otra vez.
3: «Sometimes a Fantasy» (Fantasías Pasajeras)
Los cirujanos por lo general fantasean sobre cirugías salvajes e improbables. Alguien se desmaya en un restaurante, y lo abrimos con un cuchillo para mantequilla, reemplazamos la válvula con una zanahoria ahuecada por un palillo. Pero de vez en cuando, alguna otra clase de fantasía llega. La mayoría de nuestras fantasías se disuelven cuando despertamos, desterrado a lo más profundo de nuestra mente. Pero en ocasiones, si nos esforzamos lo bastante… podemos vivir nuestro sueño.
La fantasía es simple. El placer es bueno. Y el doble de placer es mejor. El dolor es malo, y el no tener dolor es mejor. Pero la realidad es diferente. La realidad es que el dolor
trata de decirnos algo. Y hay tanto placer que podemos tomar sin que nos de dolor de estómago. Y quizá eso esté bien. Quizá algunas fantasías, se supone que vivan sólo en nuestros sueños.
4: «What I Am» (Lo Que Soy)
En algún momento de la duración de la residencia quirúrgica, la mayoría de los internos presienten quienes serán como doctores y el tipo de cirujanos en que se convertirán. Si les preguntas, te lo dirán. Van a ser cirujanos generales… Cirujanos ortopédicos… Neurocirujanos… Distinciones que hacen algo más que describir en qué áreas son expertos. Ayudan a definir quién eres. Porque fuera del quirófano, la mayoría de los cirujanos no sólo no tienen ni idea de quienes son, sino que tienen miedo de averiguarlo.
[Denny Duquette en una grabación] Mamá, papá. Soy yo. Llamo desde el Hospital Seattle Grace, donde la preciosa, talentosa e increíblemente persistente Dra. Isobel Stevens me acaba de dar un nuevo corazón y ha prometido que se casaría conmigo. Sé que hemos tenido nuestras diferencias, y siento no haber estado más en contacto. Lo creáis o no, estuve intentando hacerlo todo mejor. Sé que estáis enfadados. Espero que me perdonéis. Para que salga bien, a veces tienes que hacer lo incorrecto… A veces tienes que cometer un gran error para darte cuenta de cómo hacer bien las cosas. Los errores son dolorosos… pero son el único modo de averiguar quién eres realmente. Ahora yo sé quién soy. Sé qué quiero. Tengo el amor de mi vida… Un corazón nuevo… Y quiero que cojais el próximo avión que venga hacia aquí y conozcáis a mi chica. Ahora todo va a ser diferente. Lo prometo. Desde este momento… nada va a ser lo mismo. Os quiero. Adiós.
5: «Oh, The Guilt» (Oh… la Culpa)
Como principio, no hacer daño. Como doctores, nos comprometemos a vivir bajo este juramento. Pero el dolor aparece y después aparece la culpa. Y no hay juramentos para tratar con eso. La culpabilidad nunca va de por libre. Lleva a sus amigos a la duda y la inseguridad.
Como principio, no hacer daño. Más fácil decirlo que hacerlo. Podemos tomar todos los juramentos del mundo, pero el hecho es que la mayoría de nosotros hacemos daño todo el tiempo. A veces aunque intentemos ayudar, hacemos más mal que bien… Y entonces la culpa levanta su fea cabeza. Lo que haces con esa culpa es decisión tuya. Tomamos decisiones… que te metió en problemas en primer lugar o aprender de la culpa e intenta con todas tus fuerzas seguir adelante.
6: «Let the Angels Commit» (Deja que los Ángeles se Suiciden)
Lograrlo. Lograrlo de verdad. Como cirujano es un gran compromiso. Tenemos que estar dispuestos para coger ese bisturí y hacer un corte que podría o no podría ser más peligroso que bueno. Todo se trata de estar comprometido. Porque si no lo estamos ni siquiera tenemos derecho a coger ese bisturí.
Hay ocasiones en las que incluso lo mejor de nosotros tiene problemas al comprometernos. Y podemos sorprendernos de los compromisos que estamos dispuestos a rechazar. Los compromisos son complicados. Podemos sorprendernos de nosotros mismos por los compromisos que estamos dispuestos a hacer. Los verdaderos compromisos requieren esfuerzo. Y sacrificio. Es por eso que a veces tenemos que aprender del modo difícil a escoger nuestros compromisos muy cuidadosamente.
7: «Where The Boys Are» (Donde Deben Estar los Chicos)
Como cirujanos, estamos entrenados para dar con la enfermedad. A veces el problema es detectado fácilmente. La mayoría del tiempo, tienes que ir paso a paso, primero probando en la superficie, buscando alguna señal de problema… Una muela, o una lesión, o un bulto inesperado. Casi nunca podemos decir lo que está mal con alguien buscando solo en él. Después de todo, pueden aparentar estar perfectamente por fuera, mientras por dentro nos dicen otra historia completamente distinta.
No todas las heridas son superficiales. La mayoría de las heridas son más profundas de lo que podemos imaginar. No puedes verlas con la vista. Y luego están las heridas que nos cogen por sorpresa. El truco de cualquier tipo de herida o enfermedad es buscar a fondo y encontrar el verdadero origen del daño. Y una vez que lo has encontrado… intenta a más no poder curar ese golpe.
8: «Staring at the Sun» (Mirando al Sol)
Mucha gente no sabe que el ojo humano tiene un punto ciego en su campo de visión. Hay una parte del mundo para la que estamos literalmente ciegos. El problema es que a veces nuestro punto ciego nos protege de cosas que no deberían ser ignoradas. A veces nuestro punto ciego hace que nuestras vidas sean felices y radiantes. En lo que se refiere a los puntos ciegos quizá nuestros cerebros
no estén resarciéndose. Quizá están protegiéndonos.[Nana que canta Bailey a su hijo] Ellos sí lo conseguirán. Ellos no lo pueden perder. Y la Biblia dice… y también en las noticias…Mamá puede tener, papá puede tener. Pero que Dios bendiga al hijo que tiene lo suyo. Que tiene los suyo. Oh, los fuertes tienen más…. mientras el débil se desvanece… Tener los bolsillos llenos no te hacen mejor. Mamá puede tener, papá puede tener. Pero que Dios bendiga al hijo que tiene lo suyo. Puedes servirte tú mismo… pero no cojas demasiado. Mamá puede tener, papá puede tener. Pero que Dios bendiga al hijo que tiene lo suyo. Que tiene lo suyo.
9: «From a Whisper To a Scream» (De un Susurro)
Como médicos, conocemos los secretos de todo el mundo. Sus historiales médicos… historiales sexuales… Información confidencial que es tan esencial para un cirujano como un bisturí del 10. Y cada latido es peligroso. Guardamos secretos. Tenemos que hacerlo. Pero no todos los secretos pueden ser guardados.
De algún modo, la traición no se puede evadir. Cuando nuestro cuerpo nos traiciona, la cirugía a menudo es la llave para la recuperación. Cuando nos traicionamos los unos a los otros, el camino de la recuperación es el menos claro. Hacemos lo que sea para reconstruir la confianza perdida. Y hay heridas, algunas traiciones que son tan profundas… que no hay modo de reparar lo que están perdidas. Y cuando eso ocurre no hay nada que hacer más que esperar.
10: «Don’t Stand So Close To Me» (No Te Quedes Tan Cerca de Mí)
Al final del día, cuando ya termina, todo lo que queremos es estar cerca de alguien. Así que eso de mantener las distancias y pretender que no nos importan los demás, suena como una gran mentira. Así que elegimos y escogemos a quien queremos para estar cerca de ellos. Y una vez que hemos escogido a esa gente, tendemos a quedarnos cerca. No importa cuánto daño les hagamos, la gente que sigue contigo al final del día, esos son los que vale la pena tener. Y claro, a veces, cerca, puede ser demasiado cerca. Pero a veces, esa invasión del espacio personal, puede ser exactamente lo que necesitas.
11/12: «Six Days, Parts I & II» (Seis Días, Partes 1 y 2) [Sin Reflexiones]
13: «Great Expectations» (Grandes Esperanzas)
Nadie cree que su vida saldrá más o menos bien. Todos creemos que vamos a estar bien. Y desde el día en el que decidimos ser lo que queremos ser y hacer, nos llenamos de esperanza. Esperanzas de los caminos que nos abriremos… La gente a la que ayudaremos, lo que nos afectará… Grandes esperanzas de quién seremos, adónde iremos. Y entonces, llegamos ahí.
Todos pensamos que vamos a estar bien. Y nos sentimos un poco engañados cuando no damos con nuestras esperanzas. Pero a veces, nuestras esperanzas nos subestiman.
A veces lo esperado simplemente se queda en nada en comparación con lo inesperado. Tienes que preguntarte por qué nos aferramos a nuestras esperanzas… porque lo esperado es lo que nos mantiene firmes, derechos… inmóviles. Lo esperado solamente es el comienzo. Lo inesperado… es lo que cambia nuestras vidas.
14: «Wishin’ & Hopin'» (Deseos y Esperanzas)
Como cirujanos, vivimos en un mundo con lo peor de los casos. Nos desesperanzamos de lo mejor, porque lo mejor no ocurre demasiadas veces. Pero de vez en cuando, ocurre algo extraordinario. Y repentinamente el mejor de los casos parece posible. Y de vez en cuando, ocurre algo asombroso… Y en contra de nuestro mejor criterio… comenzamos a tener esperanza.
Como doctores, estamos entrenados en dar a los pacientes sólo los hechos. Pero lo que nuestros pacientes realmente quieren saber es… ¿Se me pasará el dolor? ¿Me sentiré mejor? ¿Estoy curado? Lo que nuestros pacientes quieren saber realmente es ¿Hay esperanza? Pero inevitablemente, hay ocasiones en las que te encuentras en los peores casos… Cuando el cuerpo del paciente le traiciona, y toda la ciencia que podemos ofrecer ha fallado. Cuando el peor de los casos se hace realidad, aferrarse a la esperanza es todo lo que nos queda.
15: «Walk on Water» (Caminar Sobre el Agua)
En la ciencia existen las desapariciones. De repente, los males pueden apagarse
lentamente, y los tumores desaparecer. Abrimos a alguien y descubrimos que su cáncer se ha ido. No tiene explicación, es raro, pero ocurre. Lo llamamos diagnóstico equivocado. Digamos que no lo vimos al principio… Ninguna explicación excepto la verdad. La vida está llena de actos que desaparecen. Si hay algo que no sabemos que tenemos desaparece, ¿lo echaremos de menos?
16: «Drowning on Dry Land» (Ahogarse en Tierra Firme)
Como ya dije, las desapariciones existen. El dolor se hace fantasma. La sangre deja de correr. Y la gente… la gente se va apagando lentamente. Tengo mucho más que decir. Mucho más. Pero… he desaparecido.
17: «Some Kind of Miracle» (Una Especie de Milagro)
Hay milagros médicos. Siendo devotos del altar de la ciencia, no nos gusta creer que existen los milagros. Pero existen. Ocurren cosas. No podemos explicarlas, no podemos controlarlas… pero ocurren. En la medicina los milagros existen. Existen cada día. Sólo que no siempre que necesitamos que existan.
Al final de un día como este, un día en el que muchas oraciones son respondidas y otras muchas no… Tomamos nuestros milagros donde podemos. Cruzamos toda distancia, y a veces… en contra de todas las excepciones, en contra de toda lógica… los tocamos.
18: «Scars & Souvenirs» (Cicatrices & Recuerdos)
La gente tiene cicatrices de toda clase en sitios recónditos, como mapas secretos de sus historias personales. Diagramas de todas sus viejas heridas. La mayoría de nuestras viejas heridas se curan, dejándonos solamente una cicatriz. Pero algunas no se curan. Algunas heridas pueden ir con nosotros a todas partes, el dolor aún perdura.
Quizá nuestras viejas heridas nos enseñen algo. Nos recuerdan dónde hemos estado, y qué hemos superado. Nos enseñan lecciones de qué evitar en el futuro. Eso es lo que nos gusta pensar. Pero así no es como es, ¿verdad? Algunas cosas tenemos que aprenderlas una, otra, y otra vez.
19: «My Fauvorite Mistake» (Mi Error Favorito)
Los cirujanos siempre tienen un plan. Dónde cortar, dónde pinzar, dónde suturar. Pero incluso con los mejores planes… pueden presentarse complicaciones. Las cosas pueden ir mal. Y repentinamente, te pillan con las bragas bajadas.
Lo curioso de los planes es que no tienen en cuenta lo inesperado. Así que cuando nos tiran la pelota, tenemos que improvisar. Por supuesto, algunos de nosotros somos mejores en ello que otros. Algunos tenemos que llevar a cabo el plan B… y hacerlo lo mejor que podamos. Y a veces… Lo que queremos es exactamente lo que necesitamos. Pero a veces lo que necesitamos es un nuevo plan.
20: “Time After Time” (Una y Otra Vez)
El historial de un paciente es tan importante como sus síntomas. Es lo que nos ayuda a decidir si un dolor de estómago es un infarto, o si un dolor de cabeza es un tumor. A veces los pacientes intentan volver a escribir sus historiales. Dicen no fumar y olvidan la mención de ciertas drogas, lo que en cirugía puede ser el beso de la muerte. Podemos ignorar todo lo que queramos, pero nuestro historial reaparecerá para atormentarnos tarde o temprano.
Algunas personas piensan que sin historial, nuestras vidas no suman nada. En algún momento, todos tenemos que escoger: ¿Damos un paso atrás en lo que sabemos? ¿O damos un paso adelante hacia algo nuevo? Es difícil no ser atormentado por el pasado. Nuestra historia es lo que nos determina, lo que nos guía. Nuestra historia sale a la superficie una y otra y otra vez. Así que tenemos que recordar que: A veces la historia más importante, es la historia que estamos construyendo hoy.
21: “Desire” (Deseo)
Como internos sabemos lo que queremos: convertirnos en cirujanos. Y haremos lo que sea para conseguirlo. Sufrir duros exámenes, soportar 100 horas de trabajo a la semana, aguantar largas jornadas en quirófanos…Tú lo pides, nosotros lo hacemos. Aunque la parte difícil es compaginar eso tan importante que queremos para ser cirujanos, con todo lo demás que queremos.
Muy a menudo, lo que más quieres es lo que no puedes tener. El deseo nos deja con el corazón roto… nos lo desgasta. El deseo puede destrozar tu vida. Pero, la gente que más sufre son esos que no saben lo que quieren.
22/23: “The Other Side Of This Life” (El Otro Lado de Esta Vida)
Este es el sueño: que por fin seremos felices cuando alcancemos nuestras metas. Encontrar al indicado, terminar el internado. Eso es el sueño. Luego lo alcanzamos, y por ser humanos, inmediatamente comenzamos a soñar con otra cosa. Porque si este es el sueño, entonces queremos despertarnos. Y es ya, por favor.
En algún punto, tal vez aceptamos que el sueño se ha convertido en pesadilla. Nos decimos que la realidad es mejor. Nos convencemos de que es mejor que nunca soñemos. Pero los más fuertes de nosotros, los más determinados de nosotros, nos aferramos al sueño. O nos encontramos encarando un sueño nuevo que nunca consideramos. Despertamos para encontrarnos, contra todo pronóstico, sintiéndonos esperanzados. Y si tenemos suerte, nos damos cuenta, que ante todo, ante la vida, el verdadero sueño, es simplemente poder soñar.
24: “Testing 1-2-3″ (Probando 1, 2, 3) [Sin Reflexiones]
25: “Didn’t We Have Almost It All?” (¿No lo Teníamos Casi Todo?) [Sin Reflexiones]
susana lanz reyes
/ 26 noviembre, 2007que biem estan esas reflexiones sigan escribiendo mas sobre la serie porfa
susana lanz reyes
/ 26 noviembre, 2007sobre amistad
susana lanz reyes
/ 26 noviembre, 2007la amistad de los doctores de la serie grey
susana lanz reyes
/ 26 noviembre, 2007imagenes
ila
/ 17 enero, 2008xfa poner la reflexionde no estes tan serca de mi lo mas rapido posible esa reflexion es re buena y derek eres el mejorrr
PiKaRa
/ 30 abril, 2008faltan reflexiones de esta temporadaaa 😦
ponerlaaaas!!!!
Enganchada
/ 8 septiembre, 2009Capítulo 3×20: Una y otra vez
El historial de un paciente es tan importante como sus síntomas: nos ayuda a decidir si su acidez de estómago es un ataque al corazón o si una jaqueca es un tumor. A veces, los pacientes intentan reescribir sus historiales: niegan que fuman u olvidan mencionar ciertas drogas; detalles que, en una operación, pueden equivaler al beso de la muerte. Podemos ignorarlo cuanto queramos, pero nuestro pasado acaba por reaparecer para perseguirnos.
Hay gente que cree que, sin un pasado, nuestras vidas no son nada. Llegado el momento, todos debemos decidir: ¿recurrimos a lo que sabemos o damos un paso hacia algo nuevo? Es difícil que el pasado no te persiga. Nuestra historia es la que nos determina, la que nos guía. Nuestra historia resurge una y otra vez, así que debemos recordar que, a veces, la historia más importante es la que construimos hoy.
Enganchada
/ 8 septiembre, 2009Capítulo 3×21: Deseo
Como internos, sabemos lo que queremos: llegar a ser cirujanos; y hacemos lo que sea por conseguirlo: examinarnos, trabajar cien horas semanales, estar de pie durante horas… lo que nos pidan, lo hacemos. Lo peor es reconciliar nuestra gran ambición (ser cirujanos) con las demás cosas que queremos.
A menudo, lo que más queremos es lo único que no podemos tener. El deseo nos rompe el corazón, nos extenúa. El deseo puede destruir nuestra vida, pero, aunque desear algo puede ser muy duro, los que más sufren son quienes no saben lo que quieren.
Enganchada
/ 11 septiembre, 2009Capítulo 3×22: La otra cara de esta vida (Primera parte)
El sueño es alcanzar la felicidad cuando cumplamos nuestros objetivos. Encontrar nuestra media naranja y acabar el periodo de interinidad es nuestro sueño y, cuando lo logramos, como somos humanos, nos ponemos a soñar con otra cosa porque, si este es el sueño, nos gustaría despertarnos.
Enganchada
/ 11 septiembre, 2009Capítulo 3×23: La otra cara de esta vida (Segunda parte)
Llega un momento en el que aceptamos que el sueño se ha convertido en una pesadilla. Nos decimos que la realidad es mejor, nos convencemos de que es mejor que el sueño, pero los más fuertes, los más decididos, no aferramos a ese sueño o nos encontramos con un nuevo sueño que no esperábamos. Nos despertamos y nos sentimos, contra todo pronóstico, llenos de esperanza y, con un poco de suerte, nos damos cuenta de que, pase lo que pase, sea como sea nuestra vida, el verdadero sueño es ser capaz de soñar.
Enganchada
/ 11 septiembre, 2009Capítulo 3×24: Probando 1, 2, 3
La formación de un cirujano no acaba nunca: cada paciente, cada síntoma, cada operación es un examen, una oportunidad para demostrar cuánto sabemos y cuánto nos queda por aprender.
jaki
/ 31 julio, 2011mil gracias por las frases la verdad es q la serie me encanta pero oye te faltan las reflexiones del capitulo 10 y 25…. ojala los subas pronto
colega
/ 24 junio, 2012casi lloro a veces 😀